lunes, 27 de abril de 2015

Código de Ética para los Funcionarios y Empleados Públicos de la AAA

Las organizaciones que alcanzan el establecimiento de una cultura de trabajo plena, permiten afirmar condiciones en las que los empleados se identifican con los objetivos de la empresa, se trabaja en grupo, se tiene en cuenta el bienestar de los empleados a la hora de tomar decisiones, se confía en el buen desempeño del empleado al que se convierte en partícipe y a quien se le remunera de manera equitativa, donde se permite la iniciativa de los empleados, donde se busca como origen de toda actividad la satisfacción de las metas institucionales al mismo tiempo que las metas laborales de sus empleados.

Un verdadero cambio cultural en las instituciones públicas no es posible tan solo con la simple modificación de normas y leyes sino se atiende la transmisión y asimilación de valores éticos. En ánimo de contribuir con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados en el establecimiento de las más estrictas normas de conducta ética, moral y profesional dirigidas a alcanzar una cultura de trabajo plena como la antes descrita la AEG se ha propuesto difundir, apoyar y respaldar el establecimiento y el desarrollo de esa cultura de trabajo plena.

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados aprobó el 13 de octubre de 1993 el Código de Ética para los Funcionarios y Empleados Públicos de la Autoridad que aún esta vigente.  A pesar de que este Código necesita ser revisado para atemperarlo a nuestros tiempos, hemos querido publicarlo aqui para beneficio de todos.

Código de Ética para los Funcionarios y Empleados Públicos de la AAA

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal